Nuestra Historia
Cada historia tiene un comienzo. Este es el nuestro…
La Congregación del Oratorio de San Felipe Neri de México «La Profesa», en el D. F. contaba en el año 1960 con los miembros suficientes para la atención decorosa de su sede: la hermosa, antigua e histórica iglesia de la «Profesa», así como también para la debida y fervorosa vida de comunidad oratoriana. Sus miembros, deseosos de ampliar su radio de acción y de propagar el conocimiento de su fundador, San Felipe Neri, aceptaron el ofrecimiento del Excelentísimo Sr. Arzobispo, Don Miguel Darío Miranda Gómez, de trasladarse al Sur de la Cuidad para atender pastoralmente la Parroquia de San Pablo Tepetlapa.
En aquella época todas las colonias estaban en proceso de urbanización y sólo los pueblos de San Pablo, Santa Úrsula y la Candelaria constituían comunidades de muy antiguo asentamiento, de origen indígena con sus capillas tradicionales. Al establecerse el Oratorio, ya existían capillas provisionales: San Antonio de Padua (1950), Nuestra Señora de Guadalupe Rosedal (1952), La Inmaculada Concepción (1954). Todas ellas eran tejabanes de lámina de cartón y sólo Rosedal era de ladrillo y concreto.
La parroquia de San Pablo fue constituida por decreto del mismo Sr. Arzobispo con fecha del 15 de mayo de 1960. A partir de esta fecha, se trasladaron a la nueva Parroquia los PP. Luis Ávila Blancas C. O. (primer Párroco: noviembre de 1960-enero de 1963), Miguel Herrera Hernández C. O. y el entonces novicio Ramón García Alcalá C. O. (+1985). Poco tiempo después se agregó el R.P. Rafael Cornejo Macías C. O., del Oratorio de San Miguel de Allende, Gto. y el Pbro. Jesús Cepeda (de la diócesis de Huejutla, Hidalgo) en calidad de huésped.
Por decreto de la Santa Sede, en 1973, se erigió la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri de San Pablo Tepetlapa. Siendo los Padres fundadores: el R. P. Miguel Herrera Hernández C. O. (primer Prepósito), el R.P. José Guadalupe Farías Martínez C. O., el R. P. Rafael Cornejo Macías C. O., el R. P. Ramón García Alcalá C. O. (+1985), el R. P. José Antonio Arana Gómez C. O. (+1986), el R.P. Pedro Gómez C. O. y el R. P. Gilberto Vázquez C. O.
El Prepósito de la Profesa, el R.P. Joaquín López Carrillo C. O., viendo lo difícil, por razones de las grandes distancias, que resultaban las reuniones de Congregación de los padres de esta Parroquia, aún cuando nunca se faltaba a ellas y aún cuando se observaba la vida de comunidad y los actos que ella implica, pensó, y juntamente con él los miembros de la comunidad, en la necesidad de fundar una Congregación del Oratorio autónoma y ya independiente de la Congregación de la Profesa. Después del acuerdo de los padres y hecha la comunicación al ya entonces Sr. Cardenal Miranda, éste contestó afirmativamente por medio de un decreto expedido el 27 de Octubre de 1967. El decreto es el siguiente:
NOS MIGUEL DARIO MIRANDA POR LA GRACIA DE DIOS
Y DE LA SANTA SEDE APOSTOLICA, ARZOBISPO PRIMADO DE MÉXICO
De acuerdo con la petición a Nos dirigida por el M.R.P. Prepósito de la Congregación del Oratorio Joaquín López, en donde solicita, según lo dispuesto por el canon 497 del Código de Derecho Canónico, el permiso requerido para la fundación de una casa religiosa en la Parroquia de San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, D.F.
Después de haber comprobado la utilidad de dicha fundación para los intereses espirituales de Nuestra Arquidiócesis y la oportunidad de su instalación;
Invocando el Santo Nombre de Dios, en virtud de las Presentes Letras y con Nuestra Autoridad Ordinaria, damos Nuestra Licencia para que los RR. PP. Del Oratorio de San Felipe Neri, puedan fundar una casa bajo las siguientes condiciones:
En fe de lo cual mandamos hacer y expedir estas Letras por Nos y por Nuestro Canciller Secretario firmadas, selladas con Nuestro sello y refrendadas según estilo.
Dado en Nuestra Sala de Gobierno, a los veintisiete días del mes de octubre del año del
Señor mil novecientos sesenta y siete.
Por mandato especial
Luis Reynoso Cervantes Canciller Secretario.
Francisco Orozco Lomelí Obispo Titular de Vita
Vicario General de México.
.
Posteriormente, el Delegado Apostólico para las Congregaciones del Oratorio, R.P. Paul Türks, dejó definitivamente fundada esta Congregación. El decreto de erección tiene la fecha del 1 de marzo de 1973. Desafortunadamente, el decreto original de la Santa Sede se perdió. En el archivo de la Congregación se encuentra una copia, del tenor siguiente:
SACRA CONGREGATIO
PRO RELIGIOSIS
ET INSTITUTIS SAECULARIBUS
PROT. N. 20590/74
BEATISSIME PATER,
Procurator Generalis Confoederationis Oratorii Sancti Philippi Nerii,
A Sanctitate Tua humiliter implorat beneplacitum apostolicum pro canonica erectione Congregationis Oratorii de San Pablo Tepetlapa, Coyoacán archidioecesis Mexicanae.
El Deus, etc.
Vigore facultatum a Summo Pontifice concessarum, Sacra Congregatio pro Religiosis et Institutis saecularibus, attentis expositis, anmuit pro gratia iuxta preces, servatis ceteris servandis.
Contrariis quibuslibet non obstantibus.
Datum Romae, die 24 maii 1974.
+ Aug. Mayer
Secr.
Proeseus rescriptum
Executioni mandatur
Die 26 maii 1974
Walter Oddone C. D.
Procurator Generalis.